saber que cada particula de uno es un instante de vida, una parte hermosa, negativa, positiva de uno mismo...pero olvidar que existe...olvidar que existe sería pecar de absurdo, olvidarse de ella, sería desintegrarse de su historia, de su vida....
recordar que esa pequeña parte es un cúmulo de experiencias que crecen y se interconectan con la escencia de uno... y que todos ellos ...que todos ellos eres tú.
es bueno saber que en su totalidad son muy buenos amigos.
la expericiencia como alumno invitado en otra universidad....interesante.
de salida me encuentro con Pablo Vega Centeno, lo abordo interesado en su perspectiva de las cosas, el señor hizo el recorrido al revés, graduado en sociología hizo una maestría en "arquitectura: ciudad y habitat", le interesa el estudio de las personas en el espacio, me comentó...interesante percepción la suya. Le converso desde mi punto de vista, la búsqueda que tengo sobre esa concepción de arquitectura a partir de las personas y la falta de referentes fuertes, inmediatos...me recomienda un par de cosas, leer a Edward Holl y tener una nueva plática... probablemente también asista a sus clases el próximo ciclo...
tengo una ansiedad bárbara de conocimiento...y de poesía...
hoy compré un poema tridimensional. =) me gusta...
no somos una casualidad, nuestra forma de percibir el mundo, la de cada uno, la propia
es resultado de vivencias, genes, alma, formación...actos y reacciones, unos con otros...
somos lo que somos...
hace un tiempo veía a la arquitectura como flores...como plantas....me gustaba así....(era muy plástico)
después, entendí que las flores eran las personas que habitaban dentro de... no la arquitectura como tal...
mi arquitectura cambió...
cada persona un mundo...
cada mundo, una flor...
entonces... eso es lo que somos?....flores?
que onda con el viento...
me voy a caminar...
con música...
miércoles, 6 de junio de 2012
En días agitados, hace falta caminar en linea recta y adentrarse al mar, hasta convertirse en pez...